Operacion Hormiga Sabado 24 de Abril

La DIRECCION EJECUTIVA BOSQUE LA PRIMAVERA invita a todos los ciclistas que quieren al bosque a reunirnos a trabajar en pos de hacer arreglos, dar mantenimiento y colocar la señaletica en una OPERACIÓN HORMIGA. Durante mucho tiempo hemos sido pocos, pero ahora con el apoyo de todos podremos hacer mas.
Para lo cual los citamos a todos en el inicio de la pista de "La Mosca" el día Sábado 24 de Marzo a las 9:00am
Actividades:
9.00am Reunión informativa y organizacion de grupos y tareas.
9.20am Entrega de herramienta y traslado a los lugares de trabajo
12:30pm Fin de la jornada y reunion en el estacionamiento anexo al ingreso de La Mosca para cotorrear y compartir experiencias.
Para mayor información contactar directamente a:
Thomas Kazmierski
Desarrollo Sustentable
T. 3110-0917
kaziertm@gmail.com
Parodia del Anuncio de Gatorade
Han visto el anuncio de gatorade?
pues este video es una parodia donde se elogia el uso de la bicicleta frente a la gran cantidad de autos en la ciudad. Echale un ojo. Espero te guste
Saludos
Pato
Video sobre el reciclaje hecho en Guadalajara
Entrevista medios UDG sobre Bicis Blancas
Saludos
Pato
Nota de público sobre las bicis blancas
Llegó a 20 el número de memoriales instalados en la ciudad para recordar a los ciclistas atropellados y muertos.
Llegó la noche y con ella un contingente de 40 ciclistas reunidos para recordar a los compañeros caídos. En punto de las 19:30 horas, divididos en tres grupos, partieron de la Plaza República con diferentes rumbos pero un mismo objetivo: colocar bicis blancas en memoria de los ciclistas atropellados y muertos por automóviles.
Video de MASA CRÍTICA
Consejos útiles para transitar en Rila
Salud
Pato
instalación de Bicis Blancas
Bicicletas Blancas / Comunicado de Prensa / 17 de febrero de 2010
el espacio humano, envenenan el aire y, con frecuencia,
asesinan a los intrusos que invaden su territorio conquistado.
¿En qué distingue la violencia que mata por motor
de la que mata por cuchillo o bala?...
Eduardo Galeano - Patas Arriba. La escuela del mundo al revés

Instalación de bicis Blancas
Esté Jueves 18 de febrero, a las 7 de la noche, en Av. México y Chapultepec, nos daremos cita para ir a instalar 4 Bicis Blancas habrá una rueda de prensa y la idea es hacer 4 contingentes lo más nutridos posible para que el evento tenga mayor impacto, su asistencia es muy importante.
Basta ya!!!! exijamos respeto a los y las ciclistas. Ojalá puedan asistir la mayoria de los ciclistas que acuden a los paseos.
Son 4 ciclistas muertos en una semana!!! Los lugares donde fallecieron son:
En Felipe Angeles y Francisco de Ayza. Juan Carlos Tovar Cárdenas.50 años.http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/177803/6/consignado-chofer-de-autobus-que-arrollo-a-primera-victima-mortal.htm
En Cruz del Sur y Urdaneta. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n1512865.htm
En Ciprés y Roble. Sergio Arturo Romo Orozco.
En Av Las Torres y Sauce. Guillermo Martínez Torres. 9 años.
Instalación de 4 Bicis Fantasmas

Basta ya!!!! exijamos respeto a los y las ciclistas. Ojalá puedan asistir la mayoria de los ciclistas que acuden a los paseos. Son 4 ciclistas muertos en una semana!!!! Chale...
Los lugares donde fallecieron son:
En Felipe Angeles y Francisco de Ayza. Juan Carlos Tovar Cárdenas.50 años. http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/177803/6/consignado-chofer-de-autobus-que-arrollo-a-primera-victima-mortal.htm
En Cruz del Sur y Urdaneta. http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n1512865.htm
En Ciprés y Roble. Sergio Arturo Romo Orozco.
En Av Las Torres y Sauce. Guillermo Martínez Torres. 9 años.
4 ciclistas atropellados en una semana. El último un niño de 11 años
Atropellan a niño en bicicleta |
Juan Pablo Levario
Guadalajara, México (14 febrero 2010).- Un menor de edad que transitaba en una bicicleta fue arrollado por un tráiler en la Colonia Paraísos del Colli, en Zapopan, y murió en el lugar.
La víctima respondía al nombre de Guillermo Martínez Torres, de 9 años, quien tenía su domicilio en la Calle Tepeyac, de la referida Colonia.
El percance ocurrió hacia las 19:00 horas sobre Avenida las Torres y la Calle Sauce.
El conductor del automotor de carga huyó, dejando el vehículo estacionado a dos cuadras.
Se trata de un Volvo en color rojo, con placas 552-DP-6, el cual quedó sobre la Calle Naranjo, al cruce de la citada Avenida.
Elementos de la Policía municipal aseguraron el vehículo, pero ya no hallaron al chofer.
Según Hilda Esquivel, paramédico de Cruz Verde Las Águilas, el difunto presenta fractura en cráneo y fémur derecho, así como múltiples contusiones en todo el cuerpo.
La bicicleta rodado 20 y el cadáver del menor fueron levantados por personal del Servicio Médico Forense para ponerlos a disposición del a Procuraduría de Justicia del Estado.
Atropellan a un tercer ciclista en esta semana
Autobus Ruta 623 atropella ciclista en Cruz del Sur
Pues compas, tristemente van dos ciclistas arrollados. que onda con las bb? pa cuando las ponemos?
Salud
Autobús arrolla a ciclista en Jardines de Guadalupe
- Según versiones de testigos del hecho, el ciclista cruzó la arteria sin fijarse
El occiso quedó prensado en la parte baja de la unidad
El percance ocurrió minutos antes del mediodía, en la intersección de la referida avenida con la calle Francisco de Ayza, donde circulaba la unidad signada con el número económico F-036 de la ruta 03, perteneciente al sindicato F.O.R.A.S.
Según versiones de testigos del hecho, el ciclista —quien hasta el momento no ha sido identificado oficialmente— cruzó la arteria sin fijarse que el transportista daba vuelta sobre Francisco de Ayza y éste lo impactó.
Carlos Blas Zúñiga Ruiz, chofer de la unidad urbana, fue arrestado por elementos tapatíos en tanto se realizan los peritajes de rigor, que establezcan con certeza en quién recae la responsabilidad sobre este lamentable hecho.
Debido a que el cadáver del infortunado ciclista quedó atorado en la parte baja de la unidad, las autoridades solicitaron ayuda del cuerpo de bomberos, instancia que destino a una cuadrilla de elementos para que rescataran el cuerpo usando tabiques de madera y levantando el automotor con herramientas especiales.
Aunque se trata de la primera víctima mortal del 2010 en la cual un autobús está involucrado, la estadística de decesos atribuidos al actuar del transporte público no se verá modificada por las autoridades, toda vez que el camión pertenece a una línea no oficializada por la Secretaría de Vialidad para brindar el servicio de desplazamiento urbano.
EL INFORMADOR / Isaack de Loza
Camina por Guadalajara III

Del Morelos al Bajío (Los asuntos públicos en la transformación de la ciudad)
Y la lista de cosas que ver, comentar y descubrir, sigue. Así arranca la convocatoria para Camina por Guadalajara III, un ejercicio que propone caminar para descubrir, en este caso, cómo algunos asuntos públicos influyen en la transformación del desarrollo de nuestra ciudad. Los invitamos a caminar 25 kilómetros de esta ciudad cumpleañera, entre el parque Morelos y el Bajío.
La cita es el próximo 14 de febrero a las 10 de la mañana; el punto de arranque es en el parque frente a la estación del Macrobús. La caminata es abierta y no requiere de registro previo.
Quienes estén interesados en caminar sólo algún tramo de la ruta, podrán incorporarse en alguno de los chek points (ver mapa).
Este evento es una de las acciones dentro del marco de Com:plot, un Foro Internacional de Arquitectura, el cual se realizará en octubre próximo, que organiza CITA.
Convocan: CITA, GDL en Bici, Colectivo Ecologista Jalisco, Plan V, Ciudad para Todos e Iluminemos México
Informes www.infotectura.org citacomplot.blogspot.com tel: 3121 8337 Las
recomendaciones
- Llevar zapatos cómodos y agua
- Cuidarse de los efectos del sol
- Desayune sano y rico antes de la caminata
- No se separe del grupo
- Espere un check point para salir o unirse al grupo
- Lleve cámara o cualquier otro medio de registro
- Organice su regreso
- Tel. de contacto durante la caminata 33 14 69 95 61
Charla Ciclista 2010. Conoce Guadalajara en 58 km

9a. Charla Ciclista - Guía de Bolsillo para Ciclistas
11 de Febrero 2010 / 20:00 Horas / Sala Elías Nandino
Entrada libre
CONOCE GUADALAJARA EN 58 KILÓMETROS
14 DE FEBRERO DE 2010
468 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE GUADALAJARA
GUÍA DE BOLSILLO PARA CICLISTAS
La guía presenta 58 kilómetros de la ZMG, a lo largo de seis ejes del recorrido y ofrece un paseo - temporal y espacial-, a manera de museo abierto. En teìrminos generales, el patrimonio considerado para esta publicacioìn es de diversos oìrdenes: coexiste lo edificado y lo urbano, con lo natural y con lo social. Sus valores construyen en conjunto nuestra memoria, identidad y evolucioìn metropolitana.
Más de 180 mil personas recorren el paseo cada domingo: familias, estudiantes, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
La ruta contiene más de 450 años de historia, cargados de gran riqueza cultural, económica y social.
Mónica DEL ARENAL
Es arquitecta por el ITESO, Máster en Restauración de Monumentos por la UPC de Barcelona y tiene la especialidad enEdificios Históricos, Colecciones y Sitios por el University College London.
Invitada por The Getty Conservation Institute, presentó el proyecto Vía RecreActiva: Architecture and Heritage forEveryone, en el American Institute of Conservation y posteriormente participó en el entrenamiento de Conservación de Patrimonio Edificado en el ICCROM en Roma.
Dirige Albertina Proyectos Culturales, estudio enfocado a la investigación del patrimonio y del territorio, la difusión del patrimonio culutar y la educación para la conservación. Ha publicado y realizado exposiciones en Italia, España, Estados Unidos, Canada y México, de las que destacan Vía RecreActiva, arquitectura y patrimonio para todos, 'Tutte le strade portano a Roma... anche quella di Guadalajara' En el Palazzo Firence. Ella vive y trabaja en la Colonia Americada de GDL.
Crónica paseo lunes 1° de febrero 2010

Paseo rumbo a Santa Ana Tepetitlán
Cronista: Karina
Fotos: Pato
Lluuvia?? Cual lluviia? Buenoo psz esta esz la crónica dell lunes primeroo de febrero!!
Bueno psz el luneszzz era un diaa luviooszo, y pszz era diaa de ir a pedalearr un ratoo , pero la bronca era la lluviaaa no me keriaa mojarrr!! Jeje. Buanoo al parezserr dejo de lloverr y daniiell y yoo decidimosz ir al paszeoo de losz luneszz komo era cosztumbreee!

Bueno psz llegamoszz y ya aviann lllegadoo varioszz de lasz personaszz ke konocemoszz …. Aunque sea de vista. Bueno psz vimoszz variasz rutaszz a elejirr una era a tlakepakee , otra al metropolitano y una ke propuso don Gusz por marianoo oteroo aszta guadalupeee.votamoszz y gano la de de gusz y aszi ke nosz puzsimosz en marchaa alredodeor de las nueve y media konn apenassz 16 personaszzz ..( haha los demasz se asustaronn por la luuviaa )

bueno psz tomamo0sz la calle de y tomamos progreszo y luegoo vallartaa astaa la glorieta de niños herooessz , biuenoo kruszarr la glorieta estuuboo peligroszo por ke noozs separramosz un pokoo , bueno y tomamosz marianoo oterooo, vuenoo psz paszamoz por el tunell de Inglaterra, bueno a `paszo muy veloszz ,

Bueno psz seguimoszz y poco a poko nosz hacerkabamozs a lopez mateosz, bueno psz llegasmossz a plasza del soll y todo trankiloo algunosz platikabamozss , etc …
Despueszz paszamozzs lopesz mateosz y seguimosz por marianoo oteroo, despuesz subimosz por el puentee de periferiikoo, y psz nosz adentramosz asziaa la primavera , seguimoszz por esekaminoo obscurroo y todo feoo de maria oteroo y yo ya me abia canszadoo, XD Bueno psz llegamosz al farmacsziaa a refreszkarnoszz , bueno fu un deszkanszo komo de 10 minutosz y partimosz por av guadalupee , a noke feaa esta la koloniaa puroo choloo sin discrimanar a nadie.

Bunoo fuimossz mui rapidoo y psz llegamosz de volada al punto de partida.( a esxepszion de unosz ke se akambraron XD o no se ke y ps losz ke ya se avian ido su kasza) El paszeo estuvo muy tranquiloo, fue divertiidooo.. vallan maasz szeguidoo y nni nos llovió haha , no se por ke muchosz no fueron… Bueno losz veo el próximo lunes… Soy karinaa la lokitaaa ... haha cuidenszee ((chale era la unika mujer))
Mapa de la ruta:
Guadalajara en Bicicleta paseo de tod@s

Jueves 4 de febrero 2010. Parque Revolución (Parque Rojo) Juárez y Federalismo. 20:45 Horas.
Este mes Guadalajara cumple 468 años de su fundacion y el movimiento ciclista ya es parte de esta historia, las ciudades se desarrollan y planean en gran medidad con la participación activa de su población, por tal motivo para nosotr@s este cumpleaños tiene un doble propósito, festejar a la ciudad, pero también festejar la participación ciudadana en los movimientos que lleven a la transformación de la misma.
Unete a esta Manifestación Festival este 04 de febrero a las 8:45 de la noche en el parque Revolución (Rojo), Av. Juarez y Av. Federalismo, recorriendo las calles de esta cumpleañera a bordo de tu bicicleta y demuestra que es posible su uso como medio de transporte.
Puedes llevar disfraces de los personajes ilustres o de nuestros símbolos como la miverva, mariachi, charros, charras, tequila, chivas, leones negros, atlistas,etc..
Paseo a Cerro del Tesoro. El día que llovieron perros
Íbamos pedaleando por Ramos Millán y Morelos, faltando cinco minutos para las 9:00 p.m. la cita en el lugar de siempre, la plaza frente a la finca que algún día albergó al museo de cera en el cruce de las calles Libertad y Colonias. Cuando llegamos había cerca de veinte ciclistas todos de buen animo, seguro que el motivo principal era el clima que por fin cedía y la temperatura era ideal para el paseo.



Una vez que Armando pudo tomar un taxi y que los dueños de Max y Charlotte tomaron el control de la desgracia, el grupo decidió continuar el paseo.
A buen paso continuando por Avenida Colon hasta la calle Isla Mexicana, se optó por tomar la calle más pronunciada de acenso al cerro digna para ciclistas de la talla de “Indur

Descanse en pax Max
El regreso inició después de esta pequeña charla, tomamos Avenida del Tesoro, calle Sierra de Tapalpa con una buena dosis de adrenalina alta velocidad en una calle llena de topes y baches, Avenida 18 de marzo hasta llegar a Avenida López Mateos, donde tomamos muy buen ritmo por el carril central y tomando los pasos a desnivel. Ya saben todo lo que nos gusta: aceleraciones ininterrumpidas, rebases, springs, estrategias por grupo muy divertido. Continuamos hasta la salida por la calle de Hidalgo, donde parte del grupo se fue despidiendo.

Mapa del Recorrido...
Crónica del paseo del lunes 18 de enero 2010
Tope, Bache, Perro
Salimos un poco tarde como a eso de las 9:20 de la noche rumbo a Tabachines un grupo como de 30 ciclistas. El Ovi se llevó la punta y como siempre y para no variar Don Gus venia arreando a los y las rezagadas en la cola.
Tomamos avenida Vallarta y dimos vuelta en Américas hasta el monumento a Colón. Allí nos internamos por la colonia del Country tomando la calle mar Egeo hasta salir a Ávila Camacho. Solo habían transcurrido 20 minutos y llevábamos recorridos casi 7 kilómetros, entones íbamos a un promedio de 21 kilómetros por hora, lo cual es bastante aceptable.
Pero seguía una parte pesadita: subir por Ávila Camacho hasta Zapopan… 2 kilómetros aproximadamente de subidita. Al llegar compactamos el grupo pues algunos/as se habían quedado atrás y Don Gus los venia acompañando. En este punto se quedó el Mayester y su compa que pedaleaba por primera vez. En total llevábamos como 9 kilómetros.
Tomamos por Av. Laureles y cruzamos el periférico, por allí donde esta el Soriana Belenes, avanzando todavía por Laureles o carretera a Tesistán como también se le conoce, hasta llegar a la avenida Arco del Triunfo donde está un seven eleven. Allí nos detuvimos para refrescarnos. Eran las 10:15 y llevábamos como 11 kilómetros recorridos.
Tomamos la Av. Arco del triunfo y dimos vuelta en Av. De la Mancha hasta Valdepeñas. La verdad esta parte estuvo chida pues como es un fraccionamiento nuevo, se llama fraccionamiento de la Mancha justamente, tiene avenidas muy amplias, con poco tráfico y buenas subiditas y bajadas.
Llegamos a Av. Federalistas y allí nos detuvimos para cambiar una llanta ponchada.
La verdad aquí ya no supe bien por donde nos metimos. Pasamos por varias calles empedradas y terracerías. Trate de ubicarme con el Google earth, y lo único que puedo suponer es que pasamos por barrios como Colina de los Belenes, alamedas de Tesistán hasta llegar va Tabachines.
Fue un recorrido muy chido pues solo se escuchaban los avisos: “Tope”… “Bache”… “Perro”, pues nos salieron varios perros a nuestro encuentro…
Atrás iban Don Gus y Dante, el cual, como siempre, iba cuidando su famosa bici roja de los baches y topes.
Cruzamos periférico por avenida Tabachines y tomamos la calle Antonio Madrazo; Luego Luis Manuel Rojas que nos sacó hasta Federalismo Norte. Eran ya las 11 de la noche. Nos tomó un rato cruzar Tabachines, ciertamente.
Nos fuimos por Federalismo hasta Juárez con un pedaleo bastante constante y mas o menos rudo… pregúntenle a Kiko… se bofeó.
El caso es que regresamos al punto de partida a eso de las 11:40 recorriendo un total de 31 kilómetros, aunque el mapa marca 28 km porque no pude mapearlo adecuadamente porque hubo una parte que no sabía por donde ibamos.
El paseo la verdad fue muy agradable pues yo en lo personal no había ido por aquellos rumbos. Siempre hay algo nuevo que conocer y si es en bicicleta, Mejor.
Por cierto que no llevé la cámara de fotos, por lo que se las debo compas.
Crónica realizada por el Pato
Mapa de la ruta
